Becas Guillermo Lasso: Requisitos, montos, fases y universidades elegibles

El expresidente Guillermo Lasso ha lanzado oficialmente un nuevo programa de becas para maestrías en Ciencias Sociales, dirigido a jóvenes profesionales ecuatorianos. Esta iniciativa busca impulsar la formación académica avanzada en áreas clave como Ciencias Políticas, Sociología y Economía, a través de estudios en las universidades más prestigiosas del mundo.

Este proyecto de becas fue presentado el 7 de abril de 2025 y forma parte del compromiso del exmandatario con la educación superior de excelencia. A continuación, se detallan los aspectos clave que debe conocer para aplicar.

¿A quién está dirigido el programa?

Las Becas Guillermo Lasso están orientadas a profesionales ecuatorianos que deseen cursar una Maestría en Ciencias Sociales en una de las 50 mejores universidades del mundo, según el ranking de Times Higher Education.

Estas universidades incluyen instituciones como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de Oxford, la Universidad de Stanford, entre otras de gran renombre internacional.

Requisitos para postular a la Beca Guillermo Lasso

Para ser elegible, el candidato debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano ecuatoriano.
  • Tener un título universitario de grado.
  • Tener entre 25 y 35 años de edad al momento de postular.
  • Haber sido admitido en una universidad elegible.
  • Contar con mérito académico comprobable (GPA destacado, publicaciones, reconocimientos).
  • No tener antecedentes penales.
  • Presentar un ensayo original que proponga una reforma en un sector estratégico del país.
  • Completar el formulario oficial de postulación.
  • Presentar dos cartas de recomendación académicas o profesionales.

Fases del proceso de postulación

El proceso de postulación se divide en cuatro fases clave:

  1. Registro en línea: Ingreso de datos personales y académicos.
  2. Carga de documentos: Adjuntar carta de admisión, ensayo original y formulario de postulación.
  3. Evaluación del ensayo: Debe contener una propuesta de reforma en políticas públicas, con un máximo de 2.000 palabras. Está permitido el uso de inteligencia artificial solo en la fase de planificación, no en la redacción final.
  4. Entrevistas y selección final: Evaluación por parte del comité técnico.

Monto de la beca

El programa otorgará hasta USD 20.000 por semestre, durante un máximo de cuatro niveles académicos o dos años de estudios. Los mecanismos de desembolso se ajustarán de manera personalizada, de acuerdo con las políticas de la universidad de destino.

Fechas importantes de la convocatoria

  • Postulación inicial: del 6 al 28 de abril de 2025.
  • Notificación a preseleccionados: 5 de mayo.
  • Entrevistas: del 5 al 16 de mayo.
  • Anuncio del ganador: 19 de mayo, realizado personalmente por Guillermo Lasso.

Número de cédula Dueño de carro
¿No encuentra lo que busca?